29domingo,
Ford Kuga
Este crossover de Ford hizo su aparición en el Salón de París en el año 2006, bajo el nombre de Iosis X y la presentación oficial del coche se produjo en el salón de Frankfurt del año pasado, donde conocimos que su nombre sera Kuga.

En Ford apuestan a un motor Diesel 2.0 TDCI y un sistema de tracción integral. Se echa en falta una opción con motor de gasolina, aunque se baraja la posibilidad de un 2.0T de 5 cilindros de 220cv, el que monta actualmente el Focus ST de origen Volvo. La mayoría de todoterrenos medios como el Tiguan o Opel Antara tienen la tracción 4x2, delantera, que se transforma en integral al detectar perdidas de motricidad con el suelo. Al principio solo tendremos la opción de elegir el Kuga con tracción 4x4, después también se venderá la versión 4x2, bastante mas económica. Tendremos la posibilidad de "overbost" o aumento del par máximo para adelantamientos.
El consumo declarado oficialmente es de 6,3 litros cada 100km con unas emisiones de 169g/km (Insuperable dentro de su categoría).
El consumo declarado oficialmente es de 6,3 litros cada 100km con unas emisiones de 169g/km (Insuperable dentro de su categoría).

Polivalente por fuera y por dentro
Todos los constructores de este segmento buscan aprovechar al máximo la capacidad y utilidad de estos coches, de hecho el Peugeot 4007 ofrece 7 plazas, mientras el Kuga solo 5. El maletero del Kuga es de 360 litros, que aumenta a 1355 con asientos traseros abatidos, que dejan un espacio de carga totalmente plano. Como novedad ofrece un hueco, debajo de los asientos traseros que se extiende hasta el maletero.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenid@ a autospasion.com
Gracias por comentar