Mostrando entradas con la etiqueta Automoviles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Automoviles. Mostrar todas las entradas
¿A que fanático de los súper autos le gustaría que la nueva era de autos híbridos desplace el rugir de un potente motor? Yo creo que a ninguno. Mucho se ha hablado de la desaparición de una leyenda, de un potro salvaje, un súper auto 100% americano, un auto que lleva como insignia una cobra con 4 filudos colmillos y un potente motor de 8.4 L. hablamos del Dodge Viper. El apelativo perfecto que le quedaría a este bólido sería: Fiera indomable.

Es el único auto de esta era tecnológica que no cuenta con los sistemas modernos de seguridad. Hay que tener agallas para poder pilotearlo prescindiendo de tanta ayuda de manejo con la que cuentan los autos de nuestros días. Este modelo del grupo Chrysler (Dodge) se ha producido durante 18 años desde su aparición en 1992, cuenta con 25 unidades vendidas en todo el mundo y muchos creyeron que no regresaría después del 2010. Sí es un hecho, Regresará. Fueron las palabras de Ralph Gilles, persona responsable de Dodge y fanático de este modelo. Lo tendremos de vuelta para el verano del 2012 pero se venderá como modelo 2013. Los rumores saltaron a la luz después de pronunciada la noticia. Lo que sabemos es que no habrá una sola pieza que no sea modificada para esta nueva versión.
Después de la ruptura de lazos con Daimler, Fiat Motors entra al trabajo de puesta a punto, pero no habrá influencia italiana ni en el motor ni en la filosofía de este coche. Por disposición actual sí o sí este modelo llevará el control de estabilidad en su sistema pero sería un atentado contra la historia automotriz que este sistema no sea des conectable.
Con respecto al motor es un gran misterio, hay muchas fuentes que dicen:
Podría ser un V10 de 8.4 L. a la que se le añadiría inyección directa para evitar las emisiones y así todo estaría dentro de ley hasta el 2018.
También podría tener bajo el capó un motor V8 hecho bajo la dirección de los ingenieros de Ferrari.
El proyecto Viper 2012 fue presentado a los dealers y si fuera así prácticamente no se tocaría la mecánica pero si habría ligeras modificaciones estéticas por parte de Ferrari y Fiat.
Dicho está que este bólido desborda fuerza brutal sobre el pavimento y que hay que tener la experiencia necesaria para no perder el control del vehículo… sólo queda decir que ojalá los ingenieros no metan la pata para evitar comentarios como hizo un corredor de rally: “Me retiro como piloto de rally antes que nuestros autos se conviertan en autos lady”.
Visto que aún no hay imágenes de esta fiera americana dejo algunas de ediciones anteriores para que se deleiten con este descomunal modelo de Dodge.




El Peugeot 308, es el primer auto de la generación 8, lanzado al mercado en septiembre del año 2007, construido en base al concepto Peugeot 307, con una arquitectura semi-alta y gran espacio interior, consumo reducido de combustible y bajas emisiones de gases contaminantes, está disponible con diez opciones de motores, cinco de gasolina y cinco de diesel.
Para la seguridad de los pasajeros, cuenta con siete bolsas de aire y bolsas laterales en la parte posterior.
Cuenta también con sistema de prevención de cambio de carril y faros bixenón direccionales, gran espacio interior y capacidad de carga.
El porta equipajes cuenta con una capacidad de 430 litros, incrementándose con los asientos abatidos.
Cuenta también con sistema de prevención de cambio de carril y faros bixenón direccionales, gran espacio interior y capacidad de carga.
El porta equipajes cuenta con una capacidad de 430 litros, incrementándose con los asientos abatidos.
Desde marzo de este año está en el mercado español la versión 1.6 THP 175 con una potencia 174 CV de potencia, disponible solo en el de carrocería de tres puertas.
Cabe resaltar que la versión más interesante de la gama 308, es el HDi de 109 CV de potencia por su bajo consumo de combustible, bajo nivel de ruido lo que hace más placentero conducirlo.
Cabe resaltar que la versión más interesante de la gama 308, es el HDi de 109 CV de potencia por su bajo consumo de combustible, bajo nivel de ruido lo que hace más placentero conducirlo.
Hay cinco niveles de equipamiento, el Urban, Confort, Sport, Premium y GT.
Cuenta con un navegador con pantalla en color que se despliega eléctricamente, con disco duro y teléfono.
Todas las versiones cuentan con el sistema de control de estabilidad. Pueden contar con techo solar y llantas hasta 18” de diámetro.
Cuenta con un navegador con pantalla en color que se despliega eléctricamente, con disco duro y teléfono.
Todas las versiones cuentan con el sistema de control de estabilidad. Pueden contar con techo solar y llantas hasta 18” de diámetro.
En lo que va del año se prevé el lanzamiento de la versión Bio Flex que funcionará con carburante E85, mezcla de etanol y gasolina.
Hasta el 2010, estará en el mercado la versión híbrido con un motor eléctrico y otro diesel.
Hasta el 2010, estará en el mercado la versión híbrido con un motor eléctrico y otro diesel.
Ford Kuga
Este crossover de Ford hizo su aparición en el Salón de París en el año 2006, bajo el nombre de Iosis X y la presentación oficial del coche se produjo en el salón de Frankfurt del año pasado, donde conocimos que su nombre sera Kuga.

En Ford apuestan a un motor Diesel 2.0 TDCI y un sistema de tracción integral. Se echa en falta una opción con motor de gasolina, aunque se baraja la posibilidad de un 2.0T de 5 cilindros de 220cv, el que monta actualmente el Focus ST de origen Volvo. La mayoría de todoterrenos medios como el Tiguan o Opel Antara tienen la tracción 4x2, delantera, que se transforma en integral al detectar perdidas de motricidad con el suelo. Al principio solo tendremos la opción de elegir el Kuga con tracción 4x4, después también se venderá la versión 4x2, bastante mas económica. Tendremos la posibilidad de "overbost" o aumento del par máximo para adelantamientos.
El consumo declarado oficialmente es de 6,3 litros cada 100km con unas emisiones de 169g/km (Insuperable dentro de su categoría).
El consumo declarado oficialmente es de 6,3 litros cada 100km con unas emisiones de 169g/km (Insuperable dentro de su categoría).

Polivalente por fuera y por dentro
Todos los constructores de este segmento buscan aprovechar al máximo la capacidad y utilidad de estos coches, de hecho el Peugeot 4007 ofrece 7 plazas, mientras el Kuga solo 5. El maletero del Kuga es de 360 litros, que aumenta a 1355 con asientos traseros abatidos, que dejan un espacio de carga totalmente plano. Como novedad ofrece un hueco, debajo de los asientos traseros que se extiende hasta el maletero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)